En Español -Sábado, 12 de Marzo, 2022, 1 PM.Hora del Este, que es a las 12 del mediodía Hora del Centro, 12:00 CDMX, a las 10 AM Hora del Pacífico y a las 7 PM CET en España
Haber iniciado la vida con un pronóstico inminente de muerte, fue algo que marcó a Ana Cecilia. Las constante visitas de lo que ella llamó El Fantasma de la Muerte, le hacían darse cuenta de que era muy distinta a sus amistades y familiares.
Desde muy pequeña, entendió la vida de otra manera. Con los años y después de una serie de Experiencias Espiritualmente Transformadoras, (Spiritually Transformative Experiences, STEs) Ana Cecilia entendió que la vida no terminaba, que había un mundo mucho más allá de lo que sus ojos alcanzaban a ver.
Nos compartirá como después de su Experiencia Cercana a la Merte (ECM) empezó a desarrollar habilidades y comunicación a través de sus sueños, con seres que ya habían partido a otro planos.
Así mismo, compartirá cómo fue para ella encontrar su propósito de vida aun en medio de muchísimas adversidades. Todo lo que nos ocurre tiene un sentido espiritual.
Ana Cecilia González, MEd, nació con una condición cardíaca congénita de muy mal pronóstico. Ella sobrevivió inexplicablemente. Tuvo repetidos encuentros con lo que ella llamó un “Fantasma de la Muerte”, pero más tarde descubrió que era un ángel que la cuidaba. Nunca habló de esto hasta que escribió su libro (Cuando Vivir no es Para Siempre) en 2015.En 1989, después de una cirugía a corazón abierto, Ana Cecilia tuvo un paro respiratorio y un paro cardíaco. Tuvo una fascinante Experiencia Cercana a la Merte (ECM), así como varios encuentros con ángeles. El amor y los mensajes que recibió durante estos eventos cambiaron su vida por completo
Desde 1990, ha tenido varias secuelas de ECM: experiencias extracorporales y comunicación con seres a través de sus sueños. Ha recibido más de 100 mensajes importantes diferentes a través de sus sueños, y luego de compartirlos, ha confirmado que la información era cierta y tenía un significado para quienes recibieron los mensajes.